Adquirir una casa es, sin duda, una de las determinaciones más importantes de nuestra vida y abarca muchos aspectos. Es una decisión que genera mucha presión, incluso cuando se compra una vivienda de contado, es decir pagando todo el precio de la misma de un solo golpe.
Una de las ventajas de adquirir tu vivienda de esta manera es que brinda una tranquilidad al propietario, pues este se olvida por completo de cuotas o deudas que suelen incrementarse debido a las tasas de intereses y retrasos de pago no deseados.
Otra de las cosas que resulta beneficiosa al comprar de contado es que fácilmente puedes negociar con el vendedor un precio más adecuado y coherente, puede que se logré un acuerdo en el que se incluya una rebaja de hasta 20% del costo final.
Según señalan los expertos en la materia este es un tipo de inversión inteligente. La razón: la variación del costo no afectará al comprador y además hay la posibilidad de vender el inmueble por un precio más alto.
Vea también: Co-living: la nueva tendencia que arrasa entre los más jóvenes
Para comprar una vivienda de contado debes contar con apoyo de un profesional
Por otro lado, con respecto a los pasos para comprar una vivienda de contado estos pueden ser considerados un poco engorrosos, por lo que se sugiere contar con el apoyo de un profesional.
Este puede ser un gestor o un abogado, el cual te orientará en el proceso de la compraventa del inmueble y de esta manera poder realizar todos los trámites con efectividad.
Uno de los primeros pasos para adquirir una vivienda de contado es conocer las cargas que tenga la casa. Estas incluyen desde las hipotecas pendientes hasta las anotaciones de embargo, así como también las limitaciones de precio de venta que tienen las viviendas protegidas.
De igual manera, resulta vital saber si el inmueble tiene inquilinos, ya que en ese caso el comprador deberá respetar el contrato de alquiler si éste se encuentra vigente. Lo antes mencionado dependerá del tipo de contrato de alquiler que firmaron el propietario y el inquilino.
¿Ahora bien cuál es el método más seguro para cancelar cuando se compra de contado?: el cheque bancario nominativo es la forma más segura para cancelar la compra de la casa, porque el beneficiario será únicamente la persona cuyo nombre figura en el cheque.
Por último y como dato curioso, para el año 2013 en países como Estados Unidos, según señalan algunos informes, el 60% de las casas que se compraban en ese tiempo se pagaron al contado. Quienes conocen del tema apuntaron que detrás de estas adquisiciones se encontraban inversionistas extranjeros.