Saber cuándo un vendedor pide demasiado dinero por una casa que no vale tanto es vital a la hora de comprarla. En el mundo inmobiliario una vivienda sobrevalorada es aquella que tiene un valor por encima del real.
Una de las razones que alegan los expertos por las que existe el fenómeno de sobrevalorar una vivienda por parte de un propietario es que es un lugar o espacio en el que se tienen íntimas vivencias y se encuentra lleno de recuerdos. Hay un vínculo afectivo bastante claro.
Si tu que me estas leyendo en este momento estás interesado en adquirir una casa ante todo debes aprender a distinguir entre un precio y otro. Por ello, en este post te enseñaremos las señales para identificar cuándo una vivienda tiene un costo más alto del que debería.
Vea también: Adquirir una casa: un proceso que resulta estresante
Si una casa lleva tiempo en el mercado puede ser una vivienda sobrevalorada
Hablamos de una vivienda sobrevalorada cuando:
Lleva bastante tiempo en el mercado: Si una propiedad tiene más de un año en el mercado y no ha sido vendida, esto tiene que ponerte a pensar. Probablemente tenga algún defecto a nivel de construcción o algún inconveniente con la documentación.
Su costo no corresponde con el del barrio donde se ubica: Una de las cosas que debes hacer antes de comprar una casa es averiguar el precio promedio de las casas que se ubican en el barrio en el que deseas tener tu hogar. Si no puedes hacerlo por tu cuenta contrata la asesoría de una agencia inmobiliaria, quien podrá orientarte en el rango de precios y en la zona donde quieres comprar.
Recibe pocas visitas de interesados: Aunque no lo creas si la casa recibe muy pocas visitas de interesados podría catalogarse como una vivienda sobrevalorada. Ante todo debes saber que cuando una propiedad sale al mercado, ya tiene en agenda algunas visitas.
Si el interior de la casa es un completo desastre:
En algunas oportunidades una casa tiene un costo promedio dentro de un vecindario. No obstante, si tiene averías y está muy deteriorada puede colarse entre las otras cuando en verdad está sobrevalorada.
Su costo se basa totalmente en las remodelaciones
El capital que los dueños destinaron a reparaciones, mejoras y renovaciones no debe afectar notoriamente el precio de la vivienda. Puede que hayan modificado el diseño y ampliado el lugar, pero esto no justifica que dupliquen el valor inicial del inmueble.